Este es actualmente el mejor vistazo a la versión de producción del Toyota bZ3C, un atractivo vehículo eléctrico desarrollado conjuntamente por Toyota para el mercado chino con BYD y FAW. Parece casi idéntico al modelo que se lanzó hace cinco meses y se espera que la producción comience en el último trimestre de este año.
Fotos y detalles del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China revelan que el bZ3C mide 4.780 mm de largo, 1.866 mm de ancho y 1.510 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.880 mm. Pesa la friolera de 1.920 kg y, si bien el diseño está claramente inspirado en otros modelos de Toyota vendidos a nivel mundial, tiene su propia forma única.
El frontal adquiere carácter gracias a los faros LED, que están conectados por una línea luminosa. Curiosamente, el diseño final del bZ3C elimina las pequeñas salidas de aire negras en la parte delantera que estaban en el automóvil que Toyota presentó en el Salón del Automóvil de Beijing en abril. Aparte de eso, todo lo demás parece igual, incluido el alerón de techo dividido, las luces traseras, la barra de luces y las manijas de las puertas que están al ras de la carrocería.
Los detalles técnicos son quizás más interesantes que el diseño en sí. El crossover utilizará una batería de litio, hierro y fosfato suministrada por la división de baterías FinDream de BYD y, aunque no se ha revelado la capacidad, se espera que el coche eléctrico tenga una autonomía de entre 500 y 600 km en el ciclo CTLC. Esta batería alimentará un motor eléctrico con una potencia máxima de 200 kW (270 CV), y la velocidad máxima que alcanzará el crossover será de 160 km/h.
Los compradores podrán elegir entre llantas de 18 y 21 pulgadas. También habrá un LiDAR montado en la parte superior del parabrisas delantero.
Si bien estas imágenes no muestran la cabina de pasajeros, las fotos de abril revelaron que contará con un tablero digital, una gran pantalla central de información y entretenimiento, una consola central flotante e iluminación ambiental.