Cuando la empresa matriz Stellantis publicó su informe semestral, las cifras no eran buenas para Maserati. Las entregas a clientes han caído de 15.300 a sólo 6.500 vehículos en junio de 2024. Pues bien, según Carlos Tavares, la preocupante caída de las ventas se debe a un marketing ineficaz más que a problemas de producto o estrategia de precios.
"Con Maserati tenemos los coches adecuados y las tecnologías adecuadas. Podemos ofrecer motores de combustión interna o coches deportivos de lujo puramente eléctricos. Si las ventas son lentas en este momento, es una cuestión de marketing. También hemos mejorado mucho en el área de calidad, pero ahora tenemos que trabajar en marketing. Nos faltan perspectivas y clientes potenciales, necesitamos llegar a clientes potenciales y transmitir el mensaje correcto para el posicionamiento correcto".
Recientemente, Carlos Tavares insinuó el sombrío futuro de la famosa marca italiana: "Si no obtienen beneficios, los cerraremos. No podemos darnos el lujo de tener marcas que no generen ingresos. Es así de simple”. Vale, no se refería específicamente a Maserati, sino a todas las marcas bajo el paraguas de la corporación gigante.
Posteriormente, Stellantis emitió un comunicado de prensa en el que afirmaba que las 14 empresas permanecerán donde están y reafirmó su compromiso para 2021 de invertir en todas las marcas durante 10 años. Eso significa que marcas en dificultades como Lancia y DS Automobiles todavía tienen hasta el final de la década para mejorar su posición.
Maserati espera mejorar las cifras de ventas continuando con un proceso de varios años de renovación y ampliación de la gama. Tras el lanzamiento del GranCabrio Folgore totalmente eléctrico a principios de este año, el MC20 Folgore le seguirá en 2025, el gran SUV eléctrico se lanzará en 2027 y el sedán Quattroporte libre de emisiones está previsto para 2028.